Increíblemente esa soleada mañana primaveral estaba agradable, lastimosamente que en esta vida lo bello dura muy poco tiempo y muchas veces hasta pasa desapercibido. Aun así, este 25 de octubre del año 1974 ya se presentía en el ambiente que algo nuevo estaba por producirse en esta dormida y conformada comunidad antequerana, que como de costumbre vivía feliz, despreocupada y descansaba tranquilamente. Mientras esto acontece, la incansable araña de la vida que no se cansa de tejer su manto para atrapar a sus víctimas, continuaba armando su trampa mortal, sin que nadie nos diéramos cuenta de su presencia.
Normalmente entre la naturaleza y los seres humanos hay muy poca diferencia, aunque siempre por orgullo y mezquindad nosotros nos consideramos superiores en todo sentido. Yo no creo mucho en estas apreciaciones, pero lastimosamente para poder demostrar lo contrario tendría que discutir con ustedes muchos detalles importantes, y al final no creo que nadie quede convencido de la verdad.
Como estaba previsto en el orden del día de esta Municipalidad la presencia del excelentísimo Ministro de Obras Públicas General del Ejército Marcial Samaniego era ya toda una realidad que evidenciaba una preocupación generalizada. Todo el mundo comentaba de esta reunión, pues en esa oportunidad se definiría sobre el futuro porvenir de esta comunidad largamente abandonada. Como era bien sabido este ilustre Ministro era oriundo de Puerto Antequera y en esta oportunidad presentaría una propuesta del gobierno sobre la re categorización de este Municipio y de paso otorgarle o sea facilitarle un crédito no reembolsable importante del estado paraguayo para su posterior desarrollo. Este influyente hombre de gobierno, quien amaba a su pueblo natal más que nada, soñaba mejorar las condiciones de vida de esta población carenciada y esperaba que con esta nueva propuesta que iba a proponer, muchas cosas pudieran cambiar en esta localidad.
Lastimosamente la retrógrada y absurda rivalidad que existía entre Villa de San Pedro ciudad capital y puerto Antequera siempre dificultaba la ejecución de cualquier proyecto. Esta absurda rivalidad se complicó cuando el general Samaniego haciendo uso de su poder decide instalar una actualizada Usina Eléctrica con modernos motores Diésel en Antequera y no en San Pedro como soñaban los sampedranos. Las intenciones eran proveer o alimentar a estas dos comunidades de una nueva usina eléctrica diesel, considerando que por el momento ambas localidades sufrían las mismas necesidades.
Desde un principio muchos de los políticos sampedranos se opusieron a este ambicioso proyecto, pero como la idea llegaba por una orden superior, que prácticamente en esa época no se discutía, nadie pudo evitar su posterior ejecución. Esta iniciativa de instalar en Antequera esta central eléctrica, para la mayoría de los políticos sampedranos era una ofensa o una bofetada. Pero aun así, sin estar de acuerdo, tuvieron que acatar esta resolución por orden superior.
La verdad es que si esta Usina eléctrica de la ANDE se instalaba en Villa de San Pedro, los antequeranos con los escasos recursos económicos que generaba no dispondría el capital necesario para costear los gastos que implicaría estos 13 kilómetros de extendido eléctricos de alta tensión que por resolución ministerial correspondía a las comunidades beneficiadas. Bien pensado, esta imposición por orden superior era por el momento la única salida válida, para que estas dos comunidades puedan simultáneamente contar con una fuente de energía eléctrica de la Ande.
Lógicamente que para que esta propuesta sea válida y reconocida Antequera debía mejorar su aspecto físico e institucional. Felizmente la Honorable Junta Municipal aprueba el pedido del general Samaniego sin objeción. En esa época el general ocupaba el cargo como Ministro de Defensa Nacional y era el brazo derecho del presidente de la República, General Alfredo Stroessner. Aprovechando esta misma visita oficial, este Ministro ahí nomás por una resolución Ministerial resuelve elevar a este Municipio a primera categoría y haciendo uso de un crédito no reembolsable se ejecutan en Antequera una serie de obras de alto valor institucional. Hasta la fecha muchos de mis compueblanos critican estas obras monumentales ejecutadas en esa época y que según ellos entendían estaban construidos fuera de tiempo. Entre estas mejoras realizadas podríamos mencionar la monumental construcción del Colegio Marcial Samaniego, la oficina de Correo, la moderna construcción del local Municipal, el local partidario, el nuevo camino a Poroto y otras mejoras que vinieron a hermosear esta localidad. Felizmente el Ministro Samaniego sin tener en cuenta las críticas del momento logra ejecutar su proyecto. En sus prédicas el siempre aseguraba que Antequera su pueblo natal alguna vez tenía que ser un ejemplo para mejorar esta rivalidad departamental. Muchos no lo entendieron así y en especial sus propios correligionarios colorados, pero la historia muy pronto les iba a demostrar lo contrario.
Al final la nueva nominación de Pueblo de leyenda del que tanto se hablaba, pasó desapercibida, sin ningún comentario ni relevancia. Desde luego que aquí en este puerto nunca nadie se preocupó del pasado que después de todo solo transmitía o reflejaba un montón de leyendas y mitos indocumentados que de por sí hablaba muy poco. Pero en lo concreto nunca nadie pudo comprobar o demostrar la realidad de lo acontecido. Acá en esta localidad por ejemplo hasta la fecha nadie sabe ni se explica qué relación histórica existió entre el Revolucionario Panameño José de Antequera y Castro y este puerto. Esta nominación que al final se mantuvo en este humilde Obraje, yo creo que es todo un privilegio que lastimosamente la mayoría muy poco conocemos su valor histórico y por ende no la valoramos.
La verdad del caso es que mediante esta oportuna iniciativa del General Samaniego muy pronto muchas cosas cambiaron en la mentalidad de nuestros ciudadanos y la simple nominación de puerto Antequera como la Ciudad de Leyenda pasó a un segundo plano.
Pero sin embargo quedó grabado en la creencia popular la historia de una tal Francisca, imagen o heroína surgida durante la guerra pasada. El citado lugar histórico está oculto a cinco kilómetros de este puerto y algunos aseguran que esta mujer fue blanca y otros negra, prisionera de la guerra grande del año 1870 y otros sin embargo van mucho más allá, sin que nadie tenga la certeza o cuente con documento para demostrar su autenticidad.. La verdad es que acá en este puerto todas estas afirmaciones son meras conjetura y suposiciones, que al final solamente permite una mayor confusión en la opinión pública.
Irónicamente dentro todas esta aglomeración de leyendas o mitos, la población hasta la fecha reconoce plenamente que en una época no muy lejana este mismo puerto era famoso por sus hechiceras que se anidaron en su ribera para ejercer su profesión. Esto a mí personalmente me consta y tuve la oportunidad de conocer a varias de ellas como la famosa Chipa Cali, Jarro Lata, Doña Vicenta y otras que en su buena época marcaron historia con su supuesto milagro de Payesera.
En medio de todo este comentario es importante también recordar a algunas meritorias educadoras que con mucho sacrificio marcaron un hito y que nunca fueron premiadas ni reconocidas. Entre ellas quiero mencionar a mi maestra, la madre del general Samaniego, Doña De lo Santo viuda de Mendiola. Recuerdo que ella por mucho tiempo fue mi maestra particular y con justa razón me propinó varios tirones de orejas para corregirme. Ahora después de viejo, reconozco que la merecía por cabezudo y querer creerme por ser el único hijo varón mimado de la familia. Para mí que un castigo bien merecido nunca daña a nadie, pero dejemos eso ahí, o caso contrario nos enfrentaremos con las autoridades de los Derechos Humanos que no nos perdonará por este simple comentario.
Como es de entender en aquel entonces, vivíamos en la problemática y terrorífica época de la tiranía Stroessnista y un grupo de digitados correligionarios colorados eran los dueños y amos absolutos de los destinos de ésta y cualquier otra comunidad que caía en su poder. Me imagino que cuando apareció en las calles un enorme letrero que rezaba: Bienvenido a Puerto Antequera Pueblo de Leyenda, la aprobación fue unánime y nadie objeto el motivo de esta repentina nominación. Sucede que en esa época la ciudadanía no tenía voz ni voto para nada. La mayoría estábamos acostumbrados a vivir en un permanente Estado de Sitio y al que no le agradaba lo que se decretaba o se hacía, solo le restaba cerrar el pico si no quería sufrir su consecuencia y luego ser deportado por traidor a la patria como comunista.
Hasta la fecha muchos de nuestros conciudadanos no están de acuerdo con este tipo de gobierno y no les culpo, pero para justificar este proceder habría que ubicarse en el momento y contexto de los hechos. Por el momento yo me abstengo a opinar, pues no soy ningún político, pero mi familia por culpa de este procedimiento, sufrió muchas injusticias, y ésta misma mentalidad errónea hasta le costó la vida a mi querido padre. Las permanentes persecuciones y las opresiones seguían siendo como una medida de seguridad y nadie tenía derecho para opinar lo contrario.
Lastimosamente el hecho de ser gringo o extranjero fue siempre en nuestra campaña mal visto y hasta en las escuelas las maestras enseñaban a los niños a cuidarse y dudar de los inmigrantes o sea Gringos. Este proceder, quizás fue en represalia por los daños sufridos en las pasadas guerras, donde el pueblo sufrió las terribles e injustas invasiones de nuestros poderosos vecinos extranjeros.
Luego el tiempo se encargó de cambiar muchos de estos conceptos erróneos, pero mientras este cambio llegaba o se acomodaba, todos teníamos que sufrir sus consecuencias, perdiendo tiempo y dinero y otras veces hasta vegetando en nuestro propio cautiverio. La recuperación de toda esta retrógrada mentalidad o educación al final causaron a nuestra generación muchos daños irreparables. Su recuperación ahora es toda una responsabilidad para la nueva generación que de alguna manera tiene la obligación de modificar o corregir todos estos errores.
Espero que esto alguna vez sea así…
Tomado del libro de su autoría: "Con La Sangre en los Ojos"
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_66025ce3b85c425eaaa767cd1ac9b782~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_213,al_c,q_80,enc_auto/80ffce_66025ce3b85c425eaaa767cd1ac9b782~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_4c8cf9d7d66541568cb012eff5476aac~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1402,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/80ffce_4c8cf9d7d66541568cb012eff5476aac~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_5bbf0d7f037441f4b61cd97d619f50f5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_664,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/80ffce_5bbf0d7f037441f4b61cd97d619f50f5~mv2.jpg)
コメント