Como los colores "AZUL Y ORO" pasaron a formar parte de las casacas y la bandera que identifican al Colegio de Antequera.
El año 1975 fue un año bisagra en la consolidación institucional del entonces ya denominado "Colegio Gral. Marcial Samaniego".
Atrás había quedado el "Liceo Gral. Marcial Samaniego", con su primera promoción de Bachilleres en el año 1.974, con su hasta entonces Directora, la recordada y querida Lic. Chiquita Laterra de Griffith, que fue sustituida por la Prof. María Dominga Guerrero.
Dentro del marco de esa consolidación Institucional, ese año, a instancias del Gral. Marcial Samaniego, se había decidido organizar la Primera "Olimpiada Estudiantil" del departamento de San Pedro, con la participación del Colegio Nacional de San Pedro, el Colegio Gral. Marcial Samaniego de Paso Barreto, y el Colegio organizador Gral. Marcial Samaniego de Puerto Antequera.
Para el efecto se conformó una comisión organizadora con la Presidencia de la Prof. María Dominga Guerrero, y como Secretario el Prof. Juan Pedro (Pupy) Martínez Recalde.
Como primera Resolución de la Comisión Organizadora se decidió denominar a la competencia "PRIMERA OLIMPIADA ESTUDIANTIL CURUZÚ CHICÁ" a realizarse en el mes de setiembre de 1.974 en las instalaciones del Colegio Gral. Marcial Samaniego de Puerto Antequera.
Las modalidades deportivas elegidas fueron: -ATLETISMO: 1)carreras de 100, 200, y 400 mtrs., y Posta de 4 x 100 Mtrs..2) Lanzamientos de jabalina, disco y bala. 3) Saltos de altura, salto de longitud y salto con garrocha. -DEPORTES COLECTIVOS: 1) Fútbol de campo. 2) Fútbol de Salón 3) Handbol 4) Volleyball.
Todas las modalidades se desarrollaron en las categorías Masculino y Femenino.
Dentro de los preparativos para las competencias deportivas, la Directora del Colegio Gral. Marcial Samaniego, le encomendó a mi padre el Sr. Abelardo Rosa (Don Pololo), como uno de los comerciantes del pueblo, quien solía hacer frecuentes viajes a la Capital, para que se encargara de mandar confeccionar las camisetas que usarían los atletas en las justas deportivas.
Mi padre aceptó con gusto la misión, y en uno de sus viajes se puso a buscar las mejores opciones, y de la mejor calidad.
La tarea resultó más complicada de lo que parecía, ya que debía conseguir remeras adecuadas para la práctica de atletismo (tipo camisilla) y deportes colectivos (remera con mangas), y las empresas que realizaban estos atuendos por aquellos años, exigían que fueran confeccionadas una cantidad mínima si los colores y diseños solicitados eran "especiales y con dos colores", y más aún si iban a ser confeccionados con el tejido conocido como "piqué de algodón" (que era el de mejor calidad), si no, debía optar por una de menor calidad, confeccionada con la tela conocida como "jersey de algodón o jersey elizabeth".
La cantidad de remeras que necesitaban, no alcanzaba como para mandar confeccionarlas.
Con esa disyuntiva, mi padre le comentó a un viejo amigo y comerciante de la Capital, el Sr. Patrocinio Hermosilla, un luqueño, propietario de tres comercios ubicados sobre las calles Cerro Corá y Antequera. El Sr. era dueño de "Productos Luqueños" (marroquinería y confecciones), "Antequera Comercial" (Ferretería y bazar), y "Patrocinio Hermosilla" (Distribuidor de Tejidos Pilar).
El señor Patrocinio Hermosilla se ofreció gustoso a ayudar a mi padre.
Como el mismo era por entonces Dirigente del club "Sportivo Luqueño" le propuso a mi padre mandar confeccionar las camisetas para el Colegio junto a las del club Sportivo Luqueño, con la mejor calidad (de piqué de algodón), y al mejor precio.
Siempre y cuando acepten los colores "azul y oro" de esa institución.
A mi padre le pareció la mejor opción, ya que hasta entonces el Colegio Gral. Marcial Samaniego de Puerto Antequera no contaba con ninguna "camiseta ni colores definidos", y luego de consultar con la Directora, la Prof. María Dominga Guerrero, se optó por esa opción.
Esta historia no es tan rara. El azar y el destino han obrado en muchos casos con raras circunstancias para establecer los colores de un Club o una Institución.
Fue así como los colores "Azul y Oro" pasaron a formar parte de las casacas y la bandera que identifican al Colegio de Antequera.
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_2d7bf3f6a8d24087bb461cddec605a3f~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/80ffce_2d7bf3f6a8d24087bb461cddec605a3f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_bf93d1f32f0641f6adf649de152229e5~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_1016,al_c,q_85,enc_auto/80ffce_bf93d1f32f0641f6adf649de152229e5~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_c157c7c6d4914d769e2a87098acce426~mv2.jpg/v1/fill/w_869,h_438,al_c,q_85,enc_auto/80ffce_c157c7c6d4914d769e2a87098acce426~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_00e0e89b8b6d46dcb9656467f7ab712d~mv2.jpg/v1/fill/w_898,h_960,al_c,q_85,enc_auto/80ffce_00e0e89b8b6d46dcb9656467f7ab712d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/80ffce_a32c87fe19fd48489c1817c08ca845cd~mv2.jpg/v1/fill/w_714,h_1010,al_c,q_85,enc_auto/80ffce_a32c87fe19fd48489c1817c08ca845cd~mv2.jpg)
コメント